viernes, 11 de julio de 2008
DIARIO DE UN PERRO
DIARIO DE UN PERRO
Gracias Ezequiel del Boca por enviarnos este material.
1ª. semana. Hoy cumplí una semana de nacido. ¡Que alegría haber llegado a este mundo!!!
1ºmes. Mi mamá me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar.
2 meses. Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con sus ojos, me dijo adiós, como esperando que mi nueva "familia humana" me cuidara tan bien como ella lo había hecho...
4 meses. He crecido rápido; todo me llama la atención. Hay varios niños en la casa que para mí son como "hermanitos". Somos muy inquietos, ellos me jalan la cola y yo los muerdo jugando.
5 meses. Hoy me regañaron, mi ama se molestó porque me hice " pipí" adentro de la casa... pero nunca me habían dicho dónde debía hacerlo.
Además, duermo en el dormitorio y... ¡Ya no me aguantaba!!!
8 meses. Soy un perro feliz. Tengo el calor de un hogar; me siento tan seguro, tan protegido... Creo que mi familia humana me quiere y me consiente mucho... Cuando están comiendo me convidan, el patio es para mi solito y me doy vuelo escarbando como mis antepasados los lobos cuando esconden la comida. Pero nunca me educan, seguramente ha de estar bien todo lo que hago.
12 meses. Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto y mis amos dicen que crecí más de lo que ellos pensaban. Qué orgullosos se deben sentir de mí!!!
13 meses. Qué mal me sentí hoy... Mi "hermanito" me quitó la pelota. Como yo nunca agarro sus juguetes fui y se la quité. Pero como mis mandíbulas se han hecho muy fuertes lo lastimé sin querer. Después del susto me encadenaron casi sin poderme mover al rayo del sol. Dicen que van a tenerme en observación y que soy muy ingrato... no entiendo nada de lo que pasa.
15 meses. Ya nada es igual... vivo en la terraza... me siento muy solo... mi familia ya no me quiere. A veces hasta se olvidan que tengo hambre y sed y cuando llueve no tengo techo con que taparme...
16 meses. Hoy me bajaron de la terraza. Pensé que seguramente mi familia me había perdonado... Me puse tan contento que daba saltos de gusto y mi cola parece un molinete. Hasta parece que me van a llevar con ellos de paseo. Subimos al auto, enfilamos hacia la ruta y anduvimos un largo trecho hasta que de repente pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz creyendo que haríamos nuestro "día de campo". No comprendo porqué cerraron la puerta y se fueron... "¡Oigan, esperen!!!" - ladré... "se olvidan de mi...!!!" Corrí detrás del coche con todas mis fuerzas... mi angustia crecía al darme cuenta que casi me desvanecía y ellos no se detendrían: Me habían abandonado...
17 meses. He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me siento y estoy perdido, en mi sendero hay gente de buen corazón que me vé con tristeza y me dá algo de comer... Yo les agradezco con mi mirada y desde el fondo con mi alma... quisiera que me adoptaran y sería leal como ninguno. Pero tan sólo dicen "pobre perrito", se debe haber perdido.
18 meses. El otro día pasé por una escuela y vi a muchos niños y jóvenes como mis "viejos hermanitos". Me acerqué y un grupo de ellos, riéndose, me lanzó piedras "para ver quién tenía mejor puntería"... una de esas piedras me lastimó el ojo y desde entonces ya no veo bien .
19 meses. Parece mentira, cuando estaba más bonito se querían ... Ahora estoy muy flaco, mi aspecto ha cambiado... perdí mi ojo y la gente más bien me saca a escobazos cuando pretendo echarme en una pequeña sombra...
20 meses. Casi no puedo moverme. Hoy al tratar de cruzar la calle por donde pasan los coches, uno me arrolló. Según yo, me encontraba en un lugar seguro llamado "cuneta", pero nunca olvidaré la mirada de satisfacción del conductor, que hasta se ladeó con tal de centrarme. Ojalá me hubiera matado... pero sólo me dislocó la cadera. El dolor es terrible, mis patas traseras no me responden y con dificultades me arrastré hacia un poco de hierba al costado del camino... Llevo ya 10 días bajo el sol, la lluvia y el frío, sin comer. No me puedo mover, el dolor es insoportable. Me siento muy mal; quedé en un lugar húmedo y parece que hasta mi pelo se está cayendo. Alguna gente pasa y ni me ve; otras dicen: "No te acerques". Ya casi estoy inconsciente, pero alguna fuerza extraña me hizo abrir los ojos. La dulzura de su voz me hizo reaccionar. "Pobre perrito, mira como te han dejado", decía... junto a ella venía un señor de bata blanca, empezó a tocarme y dijo: "Lo siento señora, pero este perro ya no tiene remedio, es mejor que deje de sufrir."
A la gentil dama se le salieron las lágrimas y asintió. Como pude, moví el rabo y la miré agradeciéndole que me ayudara a descansar... Sólo sentí un pinchazo y me dormí para siempre, pensando en porqué tuve que nacer si nadie me quería...
domingo, 22 de junio de 2008
ENCUENTRO POR EL MEDIO AMBIENTE
El fin de semana, 28 y 29 de junio tuvo lugar el TALLER SOBRE "DESARROLLO SUSTENTABLE DEL GRAN CHACO AMERICANO"
El mismo es promosionado por GTZ (Agencia de cooperación del Gobierno Alemán).
Organizador del nodo Córdoba: COAMXA (Comisión Ambientalista Xanaes) - Rio Segundo
Anfitriones en Alta Gracia:
- AVADA (Asamblea Vecinos Autoconvocados defensa del Medio Ambiente)
- A.D.M.A. (Amigos del Mejor Amigo)
- VECINOS DE PARAVACHASCA en CONTRA DE LA SOJIZACIÓN
Se abordó la temática de los recursos sustentables en la regíon y especialmente en Alta Gracia, como así tambien problemas locales: contaminación por fertilizantes, contaminación y mal uso del agua, basural a cielo abierto, etc.
GRACIAS A TODOS POR SU PARTICIPACIÓN
sábado, 21 de junio de 2008
Soy un rescatador de animales
Soy un rescatador de animales
Annette King Tucker
Mi trabajo a asistir a las criaturas del Señor
Nací con la necesidad de cubrir sus necesidades
Adopto nuevos miembros de mi familia sin un plan, pensamiento o selección.
He comprado alimento para perros con mis últimos centavos.
He acariciado una cabeza con sarna con mis manos desnudas
He abrazado a alguien malvado y asustado
Me he enamorado miles de veces
y he llorado sobre un cuerpo sin vida
Tengo animales amigos y amigos de los animales
Veo a los perdidos a la vera del camino
y me duele el corazón
Llevaría conmigo a un ratoncito o me haría amiga de un buitre
No conozco a ninguna criatura que no merezca que yo le dedique mi tiempo
Quisiera vivir para siempre si no hay animales en el cielo
Aunque creo que los hay.
Por qué Dios crearía algo tan perfecto para luego dejarlo de lado.
Nosotros podremos ser los amos de los animales,
pero los animales se han superado así mismos
Algo que la gente no ha logrado
La guerra y los abusos me duelen
pero algún rescate en las noticias me da esperanzas por la humanidad
Somos un ejército silencioso pero determinado
que hacemos la diferencia cada día
No hay nada más necesario que darle calor a un huérfano
nada más regocijante que salvar una vida
ni reconocimiento más grande que verlos mejorar
No hay alegría más grande que ver a un bebé jugar, el mismo que hace algunos días estaba tan débil para comer.
Rescato Animales
Mi trabajo nunca termina
Mi casa nunca está en silencio
Mi billetera está siempre vacía
Pero mi corazón está siempre lleno
En el juego de la vida, NOSOTROS YA HEMOS
GANADO.
Gracias Carina Longo (Rosario)
domingo, 25 de mayo de 2008
CASTRACIONES GRATIS
CASTRACIONES A BAJO COSTO EN CAPITAL FEDERAL
Para consultas deben enviar un mail a:
castracionesgratis@yahoo.com.ar
2) CASTRACIONES A BAJO COSTO EN MATADEROS
Precios especiales para castraciones y tratamientos de perros y gatos de la calle. Sabados por la mañana. Pedir hora al (15)5139-7037 o por mail a
pocaspulgasvet@hotmail.com
3) CASTRACIONES GRATIS EN SAN MARTÍN
Para sacar turnos presentarse en el Antirrábico de San Martín, situado en la calle Almeira 2399, esquina Anastasio González , de lunes a viernes de 8 hs. a 16 hs.
Las castraciones tienen un costo de 10$. Al concurrir se les explicará los requisitos para la cirugía. TE 4512-7031
4) CASTRACIONES A BAJO COSTO EN TIGRE
Presentarse para sacar turno en Sarmiento 1750 - Tigre de 9.30hs a 12.00hs de Lunes a Viernes.
Se cobra $5 las castraciones/esterilizaciones, Si la persona es carenciada el servicio es gratis. El móvil sale dos o tres veces al mes, castrando gratis.Se atienden casos de sarna y se vacuna contra la rabia.
Se debe presentar DNI o impuesto donde figure la dirección y el nombre de la persona.
Para mayor información: Tel 4512-4513
5) CASTRACIONES GRATIS EN VICENTE LOPEZ
Lugar: Zoonosis de Vte. Lopez: Bermudez 3484 - Por consultas llamar al: 4799-3240. El trailer castra en Bomberos de Carapachay.
6) CASTRACIONES GRATIS EN HURLINGHAM
Dan turnos los lunes de cada semana, de 9 a 12.00hs.
Para información: 4450-8827
Dirección: Veragua y Aristizabal (vivero municipal, dentro del vivero frente campo Inta)
7) CASTRACIONES GRATIS EN LA MATANZA
Solicitar información al 4625-6273 o asistir al centro de Zooantroponosis de La Matanza, calle Paribebuy 4770 y Mocoretá (detrás del cementerio de Villegas), entre las 7.30hs y 12.00hs.
Las castraciones son gratuitas.
8) CASTRACIONES GRATIS EN LANUS
Solo para contribuyentes de Lanús, que demuestren su domicilio presentando DNI o impuesto con su domicilio y a su nombre.
Solicitan que el animalito tenga aplicada la vacuna antirrábica, sino ahi mismo la aplican gratuitamente.
Los turnos se entregan de lunes a viernes, por la mañana de 8.00hs a 12.00hs y por la tarde de 13.00hs a 15.30hs en Madariga 635 - Lanús.
Por consultas llamar al sector de Castraciones: 4225-6180
Cabe hacer notar que este municipio también tiene un servicio de vacunación "puerta a puerta".
9) CASTRACIONES GRATIS Y A BAJO COSTO EN TRES DE FEBRERO (Pcia.de Bs.As)
Centro de Antropozoonosis (ex-antirrábico). Senador Ferro 1950 (ex-Alvarez Tomas).
TE 4859-6736. Para la castración de caninos y felinos solicitar turnos solamente los días jueves de 9 a 11 horas. Bono contribución 15$. Se aplica gratuitamente la vacuna Antirrábica de lunes a sábados por la mañana.
1.- Internación, alimentación, alta y retiro de animales de lunes a sábados de 8 a 12 hs.
2.- Manejo y control de sitacosis, leptopirosis y demás enfermedades (zoonosis) lunes a sábado 8 a12hs.
3.- Horario de atención humana; todos los días menos los lunes y jueves por la mañana.
4.- Vacunación antirrábica de lunes a sábado (gratuita)
5.- Internación y control de animales roedores de lunes a sábados
6.- Castración
10) CASTRACIONES GRATIS EN AVELLANEDA
Deberán dirigirse al trailer de Zoonosis ubicado en la calle Espora y Diaz de Solis de Villa Dominico, los dias lunes y miercoles de 8.30hs a 11.00hs para solicitar turnos. Para informacion llamar al 5227-7700 INT.2
11) CASTRACIONES GRATIS EN LA PLATA
Centro de Zoonosis que queda en el barrio de Tolosa calle 3 y 528 y el telefono es 0221-4242906 el horario es 8 a 12 hs.
Me informaron que iban a dar turnos este 15 de setiembre para los próximos 3 meses.
Lo mejor es llamar para informarse bien !!!
12) CASTRACIONES GRATIS EN ITUZAINGO
Se castra gratuitamente martes y jueves en la delegación municipal de Santa Rita "Zorrilla de San Martín y Segundo Sombra" - Villa Udaondo -ITUZAINGÓ . Las castraciones son SOLO para gente que pueda demostrar que viven en Ituzaingó, con recibos o documentos.
LOS TURNOS SE DAN LOS MARTES Y JUEVES ENTRE LAS 8 Y LAS 10.00HS.
Se castra por ahora solamente a perras y gatas.
Se le pide a la gente que aporte, a voluntad, con algún alimento para perros (arroz, balanceado) o algo que pueda ser útil para el quirófano como rollos de cocina, gasas, mantitas o trapitos para limpiar las colchonetas donde se recuperan los perritos.
13) CASTRACIONES GRATIS EN ALTE. BROWN
Se realizan en el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Alte. Brown, ( Av. Monteverde y M. Fierro, Burzaco.) Tel. 4299-0155
Los turnos de castraciones se dan todos los viernes del año, a las 8 hs., inclusive los viernes feriados, para la semana siguiente. El servicio es totalmente gratuito.
porlosperros@sinectis.com
14) CASTRACIONES A BAJO COSTO EN MORENO
En Moreno hay dos centros de castraciones. En ambos el costo es de $15 los caninos y de $10 los felinos-
1) a) La Sociedad de Fomento de Villa Malaver. Solicitar turno para los dias martes a la Sra Elda (que ademas organiza la combi) 0237-4632523
b) Para las cirugias de los dias jueves el turno se pide en el Antirrabico de Moreno: 0237-4626331
2) Castramovil: ubicado en Ruta 7 y De La Piedad - La Reja, Moreno. Se esteriliza los dias martes, miercoles y jueves sin turno por orden de llegada. Se esterilizan los primeron 10 animales
15) CASTRACIONES GRATIS EN BOULOGNE
En el trailer que se ubica en Camino Real Morón y Figueroa Alcorta, de lunes a viernes de 8.30hs a 11.00hs otorgan los turnos.
Es totalmente gratuito y solo para gente de la zona.
miércoles, 14 de mayo de 2008
FUMAR TE HACE CÓMPLICE DE LA TORTURA ANIMAL
A vos te gusta fumar? a él no! Mientras vos fumas tu cigarrillo, en los laborotarios financiados por las industrias tabaqueras estan siendo torturados los animales. | |
Ejemplos de experimentos con tabaco en animales incluyen: Cortar agujeros en las gargantas de los beagles a través de los cuales los perros son forzados a respirar humo de tabaco concentrado durante todo un año. Insertar electrodos en los penes de los perros para comprobar los efectos del tabaquismo en el funcionamiento sexual. Atarles máscaras con correas en la cara a ratas, ratones y monos y forzarles permanentemente a respirar el humo del tabaco. Forzar a perros a estar en ventiladores mecánicos y exponerles crónicamente al humo del tabaco. Inmovilizar a monos rhesus en sillas con dispositivos cerebrales (electrodos o agujas estereotáxicas) y exponerles a nicotina y cafeía para ver cómo la cafeína y la nicotina les afecta a la respiración. Experimento tras experimento intentan probar o, desconcertar más aún, desaprobar, en ratas, ratones, hámsters, corderos, perros, gatos, monos y otros animales, lo que ya sabían las comunidades médicas sobre los efectos en humanos, por ejemplo: - Fumar provoca cáncer de pulmón, laringe, lengua, glándulas salivares, boca, estómago y cérvix. - Fumar contribuye al cáncer de vejiga, riñón, páncreas y estómago. - El 50-55% de los infartos en EE.UU. son directamente atribuibles al consumo de tabaco. - Fumar disminuye la resistencia del cuerpo a las enfermedades. - La nicotina es adictiva. Pero los experimentos continúan... Millones de dólares, cientos de miles de vidas animales... Imagina que todo ese dinero huebiese sido utilizado en educación, servicios sanitarios o tratamientos para la drogadicción para madres embarazadas, sin experimentos crueles. ¡Imagina todo lo bueno que se podría hacer! |
TODAS LAS COMPAÑIAS TABACALERAS PRUEBAN SUS PRODUCTOS EN ANIMALES CON
EXCEPCION DE LA MARCA AMERICAN SPIRIT
EN ESTE MISMO MOMENTO, MONAS PREÑADAS EN EL "OREGON REGIONAL PRIMETE
RESEARCH CENTRE" ESTAN SIENDO MANTENIDAS EN PEQUEÑAS, JALULAS ESTERILES DE
METAL, SUS FETOS SON EXPUESTOS A LA NICOTINA. FINANCIADO POR EL GOBIERNO
NORTEAMERICANO EL EXPERIMENTADOR DEL ORPRC ELIOT SPINDEL RECONOCE QUE: "EL
DELETEREO EFECTO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO ESTAN YA DEMASIADO BIEN
PUBLICADOS". AUN ASI SU ESTUDIO DE CINCO AÑOS DURANTE EL CUAL EL MATARA A
LOS BEBES MONOS Y DISECARA SUS PULMONES, ESTA FINANCIADO CON DINERO DE LOS
IMPUESTOS DEL 2004.
ESTE ES UNO DE LOS INCONTABLES EJEMPLOS DE EXPERIMENTOS CRUELES Y
COMPLETAMENTE INNECESARIOS.
LOS EXPERIMENTOS FINANCIADOS POR GRANDES CONSECIONES DE PHILIPS MORRIS PARA
INYECTAR ANIMALES CON NICOTINA, FORZADOS A INHALAR HUMO Y HACERLOS ADICTOS
AL TABACO, UNA SUSTANCIA QUE ELLOS NUNCA PODRIAN NORMALMENTE ENCONTRAR O
BEBER SI LOS DEJARAN EN PAZ.
EXPERIMENTO TRAS EXPERIMENTO PROCURAN PROBAR O AUN MAS DESCONCERTANTE
REFUTAR EN RATAS, RATONES , HAMSTERS, CORDEROS, PERROS, GATOS, MONOS, Y
OTROS ANIMALES, LO QUE YA ES SABIDO POR LA COMUNIDAD MEDICA POR SER UN
HECHO EN LOS HUMANOS, QUE FUMAR CAUSA CANCER DE LENGUA, LARINGE , PULMON,
GLANDULAS SALIVALES , BOCA, FARINGE Y ESOFAGO, Y FUMAR DURANTE EL EMBARAZO
HACE DAÑO A LOS BEBES.
LA GENTE TENDRIA QUE DARSE CUENTA QUE SI FUMAN, PONEN NO SOLAMENTE SU VIDA
EN RIESGO, SINO QUE AUDAN A INFLIGIR SUFRIMIENTO A ANIMALES INOCENTES.
ADEMAS CON EL HUMO CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE Y PERJUDICAN A QUIENES
TIENEN CERCA.
TODAVIA LOS EXPERIMENTOS CONTINUAN, CIENTOS DE MILES DE ANIMALES VIVOS...,
VAMOS A PONER FIN A ESTO AHORA! >>>
http://www.thepetit
Urge tobacco companies to end smoking tests on animals
http://www.impactpr
(PERSONALMENTE SOSPECHO LEYENDO ESTO QUE LAS INVESTIGACIONES PUEDAN ESTAR
DIRIGIDAS A ENCONTRAR SUSTANCIAS ADICTIVAS PARA ASEGURARSE A LOS CLIENTES, Y
ASI EL RENTABLE NEGOCIO DE UN PRODUCTO DE ALTISIMO PRECIO EN RELACION CON EL
COSTO.)
http://usuarios.
120 Park Ave. New York, NY 10017
Tel: (011) 4319-4100 Fax:(011) 4319-4150
El Vegetariano Solidario©
Año 3 - Número 30
A pesar de esto, miles de animales de todo el mundo sufren y mueren cada año en experimentos sobre tabaquismo e investigación relacionada. Cerdos, perros, primates, conejillos de indias, roedores e incluso pollos, todos han sido usados en estas pruebas. Ya sabemos que fumar es un peligro para la salud, y hay millones de voluntarios humanos y pacientes en los que se puede estudiar el efecto de fumar cigarrillos. Así que, ¿por qué continúan estos experimentos?
Fumar pasivamente es un tema contencioso. El humo del tabaco (ETS) ha sido declarado oficialmente como carcinógeno humano, y está implicado en miles de muertes de cáncer de pulmón y enfermedades coronarias cada año. La industria tabaquera, sin embargo, lo disputa. La UK Tobacci Manufacturers Association ha declarado "La evidencia científica no muestra que el ETS sea una causa de enfermedad". En el pasado, la industria tabaquera hizo afirmaciones similares con respecto a la seguridad de fumar directamente. Ahora, como entonces, los animales se usan para dar "evidencias" para ambos, los pro y anti-tabaco.
En dos estudios de R.J. Reynolds más de 1.000 ratas fueron expuestas a varias concentraciones de "humo de tabaco", 6 horas al día durante más de 90 días. Los animales fueron sujetados individualmente en un tubo del tamaño del cuerpo del que sólo sobresalían las narices. Estos tubos fueron puestos en grandes cámaras en las que se liberó el humo. Al final del estudio los animales fueron matados y examinados. A pesar de que algunas ratas desarrollaron inflamación crónica de los conductos nasales, los investigadores de R.J. Reynolds concluyeron que el humo del tabaco es "poco posible que tenga actividad toxicológica en humanos".
Estudios con animales sobre fumar pasivamente también han sido conducidos por investigadores académicos: en la Universidad de Nueva York, se usaron 42 pollos como modelos de los fumadores humanos. Las aves fueron expuestas a humo de tabaco o aire filtrado, 6 horas al día, cinco días a la semana, durante 16 semanas. Entonces, fueron matadas y examinadas para buscar signos de enfermedades coronarias.
En la Universidad de California, San Francisco, 64 conejos fueron alimentados con una dieta alta en colesterol, para incrementar su riesgo de padecer enfermedades de corazón. Tambiñén fueron expuestos a humo de tabaco de Marlboro o aire normal, 6 horas al día durante 10 semanas, antes de ser matados y examinados buscando evidencias de arteriosclerosis.
En la Universidad de California, Davis, al menos 64 ratas preñadas fueron usadas para ver los efectos de fumar pasivamente durante el embarazo y de los parches de nicotina. Algunos animales fueron expuestos al humo continuamente durante 9 días. Todos fueron matados al final de sus embarazos.
En contraste con los experimentos de la industria, los resultados de estos tests con animales fueron usados para sugerir que fumar pasivamente es dañino para la gente.
Hay, desde luego, numerosas razones por las que todos estos resultados son irrelevantes para la salud humana. Las pruebas son altamente artificiales e ignoran las conocidas diferencias entre especies en su respuesta al tabaco. Las ratas encerradas inmóviles en tubos, sufriendo estrés, y respirando sólo a través de su nariz (los humanos respiramos también por la boca) no son un modelo para los complejos patrones del tabaquismo humano. Similarmente las otras especies usadas, la duración de las pruebas (que ciertamente no corresponden a la naturaleza a largo plazo de largo nivel de mucho del tabaquismo pasivo humano), diferencias metodológicas y de dosificación, todo esto hace que sea imposible que los resultados puedan aplicarse a los humanos. La historia del debate de la salud sobre fumar directamente muestra claramente la forma en la que las dudas elevadas por erróneos experimentos con animales pueden usarse en detrimento de la salud pública. Es vitalmente importante, para animales humanos y no-humanos, que no se produce la misma situación en fumadores pasivos. Los estudios de población humana (epidemiológicos) han sugerido fuertemente que el tabaquismo pasivo es peligroso. Si se necesitan más evidencias, deben obtenerse a través de estudios in vitro y con voluntarios humanos, más que con erróneos y crueles tests con animales.
R.J. Reynolds también ha hecho experimentos con animales usando nuevos cigarrillos "sin humo", que se calientan pero no queman el tabaco. Se ha sugerido que estos cigarrillos pueden ser más "saludables" que un cigarrillo normal. Estos tests han incluido:
Más de 1.200 ratas, 272 hamsters y 750 ratones fueron usados en estudios básicos de toxicidad por inhalación de este tipo de cigarrillos. Los animales fueron confinados en tubos de contención individuales y forzados a respirar "humo" de cigarrillos normales o de los nuevos cigarrillos "sin humo", durante variados períodos de tiempo (más de 90 días en algunos casos). Al final de los estudios, los animales fueron matados y diseccionados. Los resultados mostraron algunas "grandes diferencias entre especies" pero en conjunto se concluyó que los cigarrillos sin humo "induce cambios biológicos significantemente más bajos y menos pronunciados que el cigarrillo de referencia [normal]".
Los investigadores de R.J. Reynolds también llevaron a cabo otras pruebas con roedores, incluyendo un estudio en el que se puso nicotina de cigarrillos normales y sin humo en las espaldas peladas de ratones, para ver los daños de su ADN. Desafortunadamente, los investigadores académicos también han usado animales en investigación de cigarrillos "sin humo": en la Universidad de Wisconsin, 10 perros fueron anestesiados y sus pechos abiertos para exponer el corazón. Para replicar la arterioesclerosis, la arteria coronaria fue atada con un collar plástico, causando que el flujo de sangre se redujese y se formasen trombosis. Los perros fueron entonces expuestos a humo de cigarrillos normales o sin humo, directamente a los pulmones vía tubo a través de la garganta. Se aseguraron los efectos de los diferentes humos en el flujo de sangre coronaria y la formación de coágulos. Los resultados mostraron que ambos tipos de cigarrillos exacerbaban la formación de trombos. Se concluyó que "... fumar este nuevo tipo de cigarrillos probablemente no elimina el humo como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares"
Una vez más vemos que los experimentos con animales producen resultados que, mientras que no son directamente contradictorios, pueden usarse por ambos, los pro y anti tabaco para dar peso a sus argumentos. Estos experimentos nos dicen poco o nada sobre los riesgos reales para la salud humana.
Los estudios con animales de toxicidad por inhalación ciertamente producen grandes cantidades de datos, pero no dan una perspectiva real de los posibles efectos de los cigarrillos en los fumadores humanos.
La Smocking Research Foundation de Japón está financiada en un 87% por Japan Tobacco, propietarios de la compañía inglesa Manchester Tobacco. Las investigaciones patrocinadas por la Smocking Research Foundation han incluido estudios en los que monos rhesus son entrenados para fumar cigarrillos, y pruebas de adicción a la nicotina donde monos y ratas tenían que presionar palancas para autoinyectarse nicotina.
El Council for Tobacco Research - USA Inc. es una organización no lucrativa independiente que patrocina investigaciones sobre tabaco y salud. Fundada en 1.954, el Consejo está financiado por la industria tabaquera. Un estudio financiado por el Council for Tobacco Research y la Swedish Tobacco Company, en el Instituto Karolinska, Estocolmo, usó 28 cerdos. A los animales anestesiados les bombearon a los pulmones humo de cigarrillo, nicotina, monóxido de carbono y otros ingredientes del tabaco, vía tubo por la garganta.
Los experimentadores de Liggett & Myers pusieron en las espaldas rasuradas de ratones condensados de humo de cigarrillo; se crearon tumores en la piel. Tras el experimento Liggett continuó reasegurando al público que creía que fumar no es dañino. Así que, ¿por qué se hacen estos tests? Los jurados del juicio Cipollone escucharon esta explicación de Kinsey V Dey Jr, actual presidente de Liggett:
Dey: Probar y reducir los tumores en las espaldas de los ratones.
Abogado: No tenía nada que ver con la salud y el bienestar de seres humanos. ¿Es correcto?
Dey: Es correcto.
Abogado: ¿Cuánto costó este estudio?
Dey: Un montón... probablemente unos 15 millones de dólares, o más.
Abogado: ¿Y esto era para salvar a las ratas? ¿O a los ratones? Gastaron todo este dinero para salvar a los ratones del problema de desarrollar tumores, ¿es correcto?
Dey: Ya he afirmado lo que hicimos.
Referencia: BMJ 297, pp. 10-11 (1.998).
- El uso de perros, en la Universidad de Carolina del Sur, para investigar los depósitos de humo en el pulmón.
- También se han usado perros en la Universidad de Kentucky, para examinar cómo el humo de los cigarrillos afecta a la respuesta del sistema nervioso y control de los pulmones.
- Se ha administrado humo de tabaco a conejillos de indias en el National Herat and Lung Institute, en Londres, como modelo de constricción bronquiolar.
- También se ha hecho que conejillos de indias inhalen humo en la Universidad de McGill, Montreal para ver cómo afectaba a los niveles de los antioxidantes (protegen contra el cáncer) del cuerpo.
- Se usaron galgos en el Hospital St Thomas, Londres, en un estudio para asegurar los efectos del humo de los cigarrillos y la nicotina en la permeabilidad de las paredes de las arterias.
El tabaquismo actualmente se está incrementando, la prioridad en términos de salud pública y salvar vidas debe ser el mayor programa de educación internacional y la promoción de la salud. Tras años de campañas, la BUAV se alegró del anuncio del Ministerio del Interior en 1.997, que decía que no darían más licencias para experimentos con animales para probar productos tabaqueros. Sin embargo, en febrero de 2.000, el gobierno reveló que había concedido una licencia para que se usasen 6.200 ratones, ratas y conejillos de indias al año para pruebas de tabaco. Los animales serían mantenidos en cámaras de inhalación durante períodos de tiempo en los que serían forzados a inhalar humo de tabaco. El gobierno inglés dice que esto no rompe la prohibición de 1.997, ya que estos experimentos no son para productos de tabaco, sino para ver los efectos del humo del tabaco en la salud humana. Sin embargo, la BUAV cree que esto contraviene el espíritu de la prohibición, y va directamente contra la percepción pública de esta prohibición, que marcó en 1.997 un final de los experimentos con animales siendo sujetos a investigaciones de tabaquismo, particularmente forzados a tests de inhalación.
La BUAV cree que el uso de animales en experimentos de tabaco y la investigación relativa al tabaco son ambas innecesarias e inaceptables. La BUAV pide que:
- El gobierno instruya al Ministerio del Interior para que rechace toda solicitud de licencia para proyectos de experimentació
- Gobierno, organizaciones sin ánimo de lucro y otros cuerpos de financiación redirijan sus recursos lejos de los experimentos con animales, y hagan estrategias de promoción de la salud y estudios humamos relevantes.
British Union Against Vivsection
http://www.buav.


sábado, 3 de mayo de 2008
FIESTA DIA DEL ANIMAL
HOMENAJE A LAS PIONERAS EN EL TRABAJO SOLIDARIO POR LA VIDA.
Estas mujeres incansables lucharon por los animales, por sus derechos, por su bienestar. Hoy son nuestro ejemplo.
Sra. Helen Buckley
Sra. Melba Seletti
Sra. Mirta Barberis
DIVISIÓN CANES DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Proximamente VIDEO /DVD con toda la exhibición
Gracias a las mascotas participantes:
ROBIN- AGUSTIN- DULCE- TROMPA- ATILA- BRUNO- CAMILA- TINA- MORENA- PRETTO- JUALIANA- TILU- ROSITA- MARA- TORMENTA- DODI- LOLA- POMPON- BETHOVEN- BSARNY- LEON- DIANA- LAULI- DONNA- COKY- KENAY- NAGUAN- ROCKY- PIPU- BERTA- NACHA- HUMBERTO- BIRMA- BLACKY- CAMILA- CLARITA- KIARA- GHIA- CIRO- LOLA- MANCHITA- PEPE- GRUÑON- CLIFOR- PUPPE- CIRO- DANA- VIVI- TOY- HOMERO- MILAGROS- TOM- LISA- TINCHO- FLOPI- HOMERO- KITTY- CHIRUSA- NUMA- LUNA- LAIKA- MANCHITA- MOROCHA- YAKO- CARLO- PEQUE- YAGO- ZERO- FALUCHO- PAM- WILLIAMS- COKI- OSO- BOCK- ORELLA- DIANA- FALUCHO- ABRIL- CLAISY- FUSEL- CACHILA- PICHA- LOLA- TOBI- TIALE- MELINA- CLOE- LOBO- BETUN- TOBY- MARTINA - BRISA- KIMBA- AGATA- TOBIAS- TUKY- FLACA- TANIA- LULU- LOLA- PANCHA- PAMPA- MOROCHA- BRINCA- CAMILO- SIMON- LULI- MANCHITA- NAPOLEON- LUNA- TOBI- WUANDA- LOLA- NERON- YAGO- BORO- - MICHINA- CAMILA- OSITO- ALIZA- PANCHA- CANELA- LEO- TOBI- LUNO- MONLI- NEGRITA- CIRO- SAYA- AYET- ALMITA- FELIPE- ROCIO- CAMILA- MILAGROS- TEO- PHILIP- YAGO- BORO- TIGRE SALCHICHA-
FERIA DEL PLATO
GRACIAS A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE ESTE EVENTO
Leandro Morer -Secretario de Gobierno, y Alejandro Mondaini - Dirección de Cultura.
Alejandro Mondaini
Inscripción para el desfile
Adela
Albertina Mazzini, Elsa Ramos, Nahuel Pazos
Alis Dambra
A.D.M.A. ,la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia agracen a:
- El apoyo del público,
- Los medios de comunicación locales que difundieron el evento,
- Canal 2,
- Diario RESUMEN que dsemanalmente publica mascotas en busca de un hogar en forma totalmente desinteresada,
- HABITUARIO PRODUCCIONES que desinteresadamente filmó toda la fiesta y está preparando el video definitivo que saldrá a la venta en los próximos días.
y a los comercios que adhieren con su voto de confianza:
- VETERINARIA MASKOTA'S,
- TADAR,
- Fernando Soler,
- Panificadora Alta Gracia,
- KADICAR,
- Delicis de la Estancia,
- KIDS sala de entretenimientos,
- Panadería La Tradición,
- Kiosco Calabaza,
- Any y Tere de Eucaliptos,